top of page
tessi 00118 copy.jpg

Fanzines

~893_1 copy 2.jpg
~1143 copy 2.jpg

"Círculo Cromático"

Un fanzine doble para retratar la experiencia del embarazo, el puerperio y la crianza. María Leveratto y Tessi Arce, artistas y amigas, escriben en tándem y dibujan a mano alzada el despelote de la maternidad: noches sin dormir y días infinitos que se muerden la cola. La superposición de sensaciones se traduce en versos escritos con la velocidad de la urgencia del cuidado, letras con los colores pastel de los atardeceres y dibujos que parecen multiplicarse y luego disolverse como si fueran uno solo. Círculo cromático es una ronda que celebra el caos.

tessi 00112 copy.jpg
tessi 00113 copy.jpg

"Caldo de Huesos"

“Zulma Margarita/ tiene manos como cestas/ un jardín con pimpollos/ buñuelos en la sartén// la mesa lista.” Así termina CALDO DE HUESOS, con una invitación a la mesa para volver a saborear el tiempo de este conjunto de dibujos y poemas de la multifacética Teresa Arce, sobre Zulma Margarita, vecina de Saladillo. Impreso en risografía en blanco y negro, las imágenes de objetos rurales y cotidianos dialogan con versos cortos que recuperan anécdotas, palabras nuevas, recetas de cocina, vivencias domésticas. CALDO DE HUESOS lleva al centro la experiencia biográfica de un personaje periférico y la mayoría de las veces olvidado.

tessi 00116 copy.jpg
tessi 00118 copy.jpg

"Tierra Incógnita"

Tierra incógnita es el primer volumen de poemas de Teresa Arce, artista plástica que reside hace años en Saladillo. En un formato similar al de un cuaderno de dibujo, la voz que construye Arce avanza a lo largo de las páginas valiéndose de recuerdos o anécdotas, materiales porosos por donde drena la memoria o la “tierra incógnita”. Los poemas descansan impresos en grandes espacios color hueso, o se mueven cerca de dibujos abigarrados donde ganan los primeros planos: utensilios, rostros amados, fruta podrida, pichones moribundos, árboles, manos viejas, humareda, plantas. Tierra Incógnita es un viaje hacia el centro del corazón.

tessi 00110 copy.jpg
tessi 00120 copy.jpg

"Tacatá"

En este poema largo de la artista Teresa Arce, lo inmenso se une con lo pequeño desde la voz poética de un pony que vive en el campo, atado a un palenque. ¿Cómo perciben la diferencia los demás? ¿Cómo convivir en un mundo que parece hecho a la medida de los más fuertes? ¿Cómo respetar y valorar las singularidades? Todas estas preguntas parecen marcar el paso lento de este libro-objeto, escrito con la temporalidad de la letra manuscrita, la pausa sobre un cuaderno escolar. Ilustrado en lápiz negro con la técnica del frotagge, las páginas de papel alojan a las hojas de plantas nativas, ramas, abrojos, al mismo tiempo que la letra cobra protagonismo o se escabulle entre arbustos hasta ser una liberadora cabalgata: tacatá tacatá tacatá tacatá.

bottom of page